> BAJA EL TURISMO EN CATALUÑA COMO EFECTO DEL PROCESO SOBERANISTA Y DE LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO REGIONAL


Las cifras no mienten: el turismo internacional sube un 6% en Madrid, y baja un  1% en Cataluña. Las cifras son del FRONTUR, y aparecen en la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR). Cataluña sigue recibiendo a más turismo (no en vano está situada en la frontera con Francia), pero la diferencia con el turismo que recibe Madrid va disminuyendo en los dos últimos años.

Si las cifras enteriores son relativas al turismo extranjero, en lo que se refiere al turismo interior, las cifras son igualmente significativas: Madrid ha recibido un 4,5% más turistas procedentes de otras regiones del Estado, mientras que en Cataluña, este porcentaje también ha aumentado, pero solamente un 1,4%.

Esto afecta también a los gastos y a las inversiones turísticas que han aumentado solamente un 2’1% en Cataluña y centrándose en la ciudad de Barcelona, mientras que en la ciudad de Madrid aumentaban un 9,5%. De persistir estas cifras cuatro años más, las diferencias serán abismales y especialmente peligrosas para Cataluña que, además, registra una bajada en la calidad del turismo que llega.

En efecto, si nos atenemos al desembolso medio de cada visitante, en Cataluña solamente sube un 0’6%, mientras que en Madrid aumenta hasta el 4’8%, signo inequívoco de que el turismo con más capacidad adquisitiva se orienta hacia Madrid y huye de Barcelona a la vista de la degradación creciente de la ciudad, de los rumores que corren boca-oreja sobre el aumento de la delincuencia, sobre la incapacidad de la gencat para mantener el orden, unido a la inestabilidad política y a la presencia islámica cada vez más acusada y de la que muchos turistas europeos quieren huir.

Comentarios