> NI LA CIENCIA PUEDE HACER REFERENCIA A LA RAZA: EL PADRE DEL ADN ES DESPOSEIDO DE SUS TÍTULOS POR UNA PEQUEÑA ALUSIÓN AL TEMA

 
James Watson, ganador del Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su trabajo en el descubrimiento de la estructura del ADN, ha perdido los reconocimientos honoríficos que le había otorgado el prestigioso Laboratorio Cold Spring Harbor, Nueva York (EE.UU.), que dirigió en el pasado. La causa han sido unas opiniones que se han considerado como racistas y que manifestó en un documental emitido este mismo mes: «Descodificando a Watson».

En el documental, estrenado en la cadena estadounidense PBS, Watson, de 90 años de edad, se reafirmó en unas opiniones que manifestó en 2007. Sostenía que está demostrado que el coeficiente intelectual está determinado por los genes y que, fatalmente, los negros son menos inteligentes que los blancos.


El primero en responderle fue el Sunday Times, guardián aguerrido de la corrección política quien recordó que «todas nuestras políticas sociales están basadas en el hecho de que su inteligencia –la de los africanos– es igual que la nuestra, cuando todas las pruebas dicen que no es así». Watson dijo que se espera que todos seamos iguales, pero añadió que «la gente que tiene que tratar con empleados negros descubren que esto no es cierto».


El lobby integracionista montó en cólera y Watson se vio forzado a dejar su puesto como rector del prestigioso laboratorio Cold Spring Harbor en 2007. Además, fue repudiado por buena parte de la comunidad científica y cayó en un declive económico que culminó con la subasta de la medalla de oro de su Nobel, por 4,8 millones de dólares.


Puede entenderse porqué, desde entonces, los científicos han preferido descartar el concepto de raza, sosteniendo que la diversidad biológica humana se organiza en poblaciones arbitrarias, delimitadas por zonas geográficas, personas de una edad determinada, integrantes de un cierto grupo social o gentes que tienen un rasgo concreto. ¿Y la “raza”? ¿Y las diferencias de capacidad craneana o de profundidad de las circonvoluciones cerebrales de cada raza? “Nada grave” dicen los científicos que intentan esquivar como la peste la palabra “raza”.


Con ocasión del documental «Decoding Watson», se le preguntó al protagonista si se arrepentía de sus polémicas declaraciones realizadas diez años antes: «En absoluto -respondió- Me gustaría haber cambiado, que hubiese habido nuevos descubrimientos científicos que mostrasen que lo adquirido es mucho más importante que lo innato, pero no los he visto», afirmó.


El hijo de Watson ha recordado que su padre, está ingresado en un asilo de ancianos después de haber sufrido un accidente de coche, trató de quitar hierro a las declaraciones pero terminó diciendo que:«Las afirmaciones de mi padre pueden hacerle parecer un fanático y un discriminador (…) pero sólo representan su interpretación bastante estrecha del destino genético». 





Comentarios